Ir al contenido principal

Tinieblas

Escribo desde el mismo corazón de las tinieblas,

donde el tiempo parece detenido,

escribo tras la oscura soledad de este destierro,

intentando alinear despacio las palabras;

mientras mi mente desordena el verbo

siento un vendaval de emociones en el vientre,

se desespera el sentir y

escribo...


Suena el tic tac imaginario en el reloj ausente,

vuelan alrededor las almas perdidas, ocultas de todo, 

entre las paredes blancas que me atrapan.

No sé quién soy,

aquí no tengo nombre, ni título,

ni aval que me sostenga,

no tengo que rendir cuentas más que a mi propio infierno,

convertida en ojo vigilante

obligada a espantar a la muerte;

escribo...


La letra me mantiene en el mundo de los vivos,

afuera llueve a carcajadas,

el tiempo se ríe de mí,

el cielo tiene el mismo color gris plomizo que mis entrañas,

añoro la luz cegadora del sol atravesando la arboleda,

no existe imagen más simple para atarme en el lado de los cuerdos.

Las letras, que me sacan de esta cruda realidad,

son aliadas de la demencia;

no sé si prefiero quedarme en esta locura interior 

capaz de alejarme del mundo.

Desde esa lejanía,

descanso y escribo. 


Texto: Carmen Martagón ©

Foto: Rocío Escudero ©

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CANELA EN RAMA

"Canelita en rama eres mi niña bonita..".  Aquella tarde le vino a la memoria esa frase tan escuchada cuando pequeña. Estaba preparando un arroz con leche para sus nietos y había puesto los ingredientes sobre la mesa. El limón para echar la corteza en la leche, la canela en rama y el azúcar... De pequeña no sabia que significaba aquella frase que su abuela le decía, cada vez que preparaba arroz con leche o torrijas y usaba la canela como ingrediente. Ella siempre quería ser quien alcanzara, en la alacena de la cocina de su abuela, el bote de cerámica donde se guardaba la canela en rama. Para hacerlo se subía en la silla verde lacada, con finas patas de aluminio que parecía iban a romperse al sentarse, y se empinaba para llegar a él, siempre bajo la atenta mirada de la abuela. Cuando conseguía abrir el bote le pasaba las ramas de canela y su abuela repetía la frase acariciando su mejilla. - ¿ Qué significa eres canelita en rama mamá?.- Preguntó un día a ...

EXTRAÑARTE

Nos adelantó la #muerte por la izquierda,  no la vimos llegar aún presintiéndola,  nos dejó sin palabras, sin el abrazo suave al despedirnos,  sin ese tiempo justo y necesario donde dejarte ir,  para extrañarte.  No se quien inventó la “ley de vida” ni que ley viene a negarme tu presencia,  un tiempo más, algunos pocos años,  hubieran sido pocos en mis días. Sigo llorando al paso de los años  sigo extrañando ser, estar y haber estado,  no me acostumbro a este silencio de tu muerte,  ni a este llamarte a gritos de mi vida.  Carmen Martagón 

Pertenencia

Nada nos pertenece,  ni en la vida, ni en la muerte.  Somos efímeros: gota de agua,  flor cortada,  hierba de otoño,  hojas caducas,  viento del este.  Nos han prestado este tiempo indefinido,  no sabemos cómo ni #por qué, ni sabemos cuánto ni cuándo,  y nos pasamos las horas, los minutos, los segundos: airadas, ansiosos, expectantes,  somnolientas, celosos, aburridas,  impacientes, violentos, recelosas…  se nos pasan los instantes sin poder respirar o inhalando a contratiempo.  Nada nos pertenece, ni nuestra propia existencia,  estamos aquí  viviendo ausentes,  olvidando esas pequeñas cosas  que deberían importarnos de verdad.  Carmen Martagón