Ir al contenido principal

Afganas

Mirar la vida tras los arañazos de una gruesa tela,

dejar de sentir todo aquello que atraviesa el alma, 

vivir sin vivir, 

vivir sin soñar, 

soñar tras los barrotes de una vieja condena, 

la condena de ser el peor de los pecados, 

a los ojos del hombre. 


Mirar la vida a través del "tapaluz" de todas las ventanas, 

dejar de sonreír, coquetear o sentir la mirada del otro, de la otra;

vivir sin conocer, 

sin aprender, 

soñar tras los barrotes de la peor de las cárceles 

la cárcel que, aun sin puertas, 

se cierra a cal y canto frente al alma. 


Mirar la vida desde la más profunda ignorancia, 

luchar contra el cruel enemigo del pensamiento, 

del saber, del sentir, de la libertad para ser mujer. 

Soñar tras los barrotes de un viejo resquemor y, 

morir bajo las aguas del río carmesí

inundado por la sangre de todas las Evas. 


Carmen Martagón Enrique ©

Comentarios

  1. Esto es precisamente lo que me hubiera gustado escribir, pero no soy Martagón, no llego a tanto.
    Felicidades y un abrazo grande.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CANELA EN RAMA

"Canelita en rama eres mi niña bonita..".  Aquella tarde le vino a la memoria esa frase tan escuchada cuando pequeña. Estaba preparando un arroz con leche para sus nietos y había puesto los ingredientes sobre la mesa. El limón para echar la corteza en la leche, la canela en rama y el azúcar... De pequeña no sabia que significaba aquella frase que su abuela le decía, cada vez que preparaba arroz con leche o torrijas y usaba la canela como ingrediente. Ella siempre quería ser quien alcanzara, en la alacena de la cocina de su abuela, el bote de cerámica donde se guardaba la canela en rama. Para hacerlo se subía en la silla verde lacada, con finas patas de aluminio que parecía iban a romperse al sentarse, y se empinaba para llegar a él, siempre bajo la atenta mirada de la abuela. Cuando conseguía abrir el bote le pasaba las ramas de canela y su abuela repetía la frase acariciando su mejilla. - ¿ Qué significa eres canelita en rama mamá?.- Preguntó un día a ...

EXTRAÑARTE

Nos adelantó la #muerte por la izquierda,  no la vimos llegar aún presintiéndola,  nos dejó sin palabras, sin el abrazo suave al despedirnos,  sin ese tiempo justo y necesario donde dejarte ir,  para extrañarte.  No se quien inventó la “ley de vida” ni que ley viene a negarme tu presencia,  un tiempo más, algunos pocos años,  hubieran sido pocos en mis días. Sigo llorando al paso de los años  sigo extrañando ser, estar y haber estado,  no me acostumbro a este silencio de tu muerte,  ni a este llamarte a gritos de mi vida.  Carmen Martagón 

Pertenencia

Nada nos pertenece,  ni en la vida, ni en la muerte.  Somos efímeros: gota de agua,  flor cortada,  hierba de otoño,  hojas caducas,  viento del este.  Nos han prestado este tiempo indefinido,  no sabemos cómo ni #por qué, ni sabemos cuánto ni cuándo,  y nos pasamos las horas, los minutos, los segundos: airadas, ansiosos, expectantes,  somnolientas, celosos, aburridas,  impacientes, violentos, recelosas…  se nos pasan los instantes sin poder respirar o inhalando a contratiempo.  Nada nos pertenece, ni nuestra propia existencia,  estamos aquí  viviendo ausentes,  olvidando esas pequeñas cosas  que deberían importarnos de verdad.  Carmen Martagón