Ir al contenido principal

Mis cuentos


¿Y a tí qué te contaban los cuentos? ¿Cuántos de aquellos cuentos reconoces en esta reflexión? ¿Tu preferido?

Aquí os dejo esta reflexión de...

Cuentos

             Los cuentos infantiles me enseñaron que hay amores frágiles como el cristal, difíciles de digerir como una manzana, dulces como una casita de chocolate o aquellos en los que peligra tu vida si vas de rojo.
    
            En ellos, también aprendí que no es bueno tratar de buscar respuestas en el espejo, nunca debes cambiar la vida entera sólo por amor y que la mentira, además de hacer que te crezca la nariz, te hace entrar en una tormenta y aparecer en el lugar más insospechado.

            Y ahora pensando en los. cuentos reflexiono: los ratones debían seguir al flautista más por aquello de: ¿Dónde va Vicente? que por la música en sí misma. Por otra parte, si el "genio" sale de la lámpara igual que me sale a mí, seguro que no le quedan ganas de pedir un deseo a quien esté delante.

            Pero también me hacen recordar que nunca quise ser la princesa feliz con ese señor de azul, ni esa otra, tan estupenda, que se queda dormida después de limpiar la casa de los enanitos. Yo siempre he sido más fan de la madrastra, tal vez porque se lo pasa mejor, aunque no la despierte el principe de un sueño eterno. A mí que me deje dormir...

Continuará...

Carmen Martagón ©

Comentarios

Entradas populares de este blog

CANELA EN RAMA

"Canelita en rama eres mi niña bonita..".  Aquella tarde le vino a la memoria esa frase tan escuchada cuando pequeña. Estaba preparando un arroz con leche para sus nietos y había puesto los ingredientes sobre la mesa. El limón para echar la corteza en la leche, la canela en rama y el azúcar... De pequeña no sabia que significaba aquella frase que su abuela le decía, cada vez que preparaba arroz con leche o torrijas y usaba la canela como ingrediente. Ella siempre quería ser quien alcanzara, en la alacena de la cocina de su abuela, el bote de cerámica donde se guardaba la canela en rama. Para hacerlo se subía en la silla verde lacada, con finas patas de aluminio que parecía iban a romperse al sentarse, y se empinaba para llegar a él, siempre bajo la atenta mirada de la abuela. Cuando conseguía abrir el bote le pasaba las ramas de canela y su abuela repetía la frase acariciando su mejilla. - ¿ Qué significa eres canelita en rama mamá?.- Preguntó un día a ...

Silencio

 Silencio  “Se bebe té para olvidar el ruido del mundo”. T’ien Yiheng. Silencio  Hay demasiado ruido alrededor,  ruido innecesario y perturbador que te aleja de ti misma,  necesitas instantes donde encontrarte, instantes para buscar el silencio mientras escondes el grito atronador del dolor.  Hay demasiadas voces a la vez  te dicen si puedes o no, si estás o no, lo que debes hacer cada minuto.  Hay demasiadas voces de este mundo,  dejando mudo el pensamiento, atacando cada palabra no dicha, tratando de ocupar todo tu ser. Naciste más cerca del silencio, tu llanto de entonces ya no se recuerda, y ahora necesitas beberte a sorbos el ruido  y que todo esté mudo y callado, para pensarte y sentirte, para que nadie más te sienta.  Necesitas quedarte ausente algún tiempo, mientras los gritos se apaciguan  mientras el dolor se diluye en una taza de dulzura, en unas gotas de ausencia, en una leve sonrisa… o en un ritual que nadie entien...

Sonríe

                Claudia elegía cada  mañana una nueva sonrisa; cada tarde, las sombras de miedo se la borraban, cuando escuchaba el ruido de la llave en la cerradura.            Tenía guardadas en un cajón sonrisas diferentes para cada ocasión: una agradable para saludar a sus vecinos cuando bajaba a comprar el pan, la sonrisa enorme para recoger a su pequeño del colegio a las dos de la tarde o bien esa otra más serena cuando abrazaba a su madre al encontrarse con ella para un café. Ninguna de ellas le servía cuando él llegaba a casa del trabajo, las había probado todas, durante años, pero no eran válidas.              Cuando Claudia y Marcos se conocieron él le decía que adoraba su sonrisa infantil; después de unos años de noviazgo siempre aseguraba adorar esa mueca pícara, de mu...