Ir al contenido principal

ATRAPADA


            
             La princesa vivía atrapada entre los gruesos brazos del árbol maldito. Aunque desde allí podía ver todo el bosque, sus amigas las ardillas bajaban para acompañarla e incluso los pájaros asomaban para cantarle canciones de luna, ella añoraba hablar con los humanos. Añoraba un beso, un abrazo o haber podido sentir, alguna vez, el tacto de la arena en los pies mientras pasea por la orilla del mar con la luna, como había leído en los libros años atrás. Cada noche rogaba para que el viejo árbol la dejara marchar, pero al amanecer despertaba, un día más, entre las gruesas ramas. 

             La princesa desconocía su edad. Una bruja malvada, con el único afán de castigar a su abuela, la reina Amper, se la había llevado, siendo aún un bebé, a su refugio en las montañas. Cuando creció lo suficiente y aprendió a atarse los cordones de sus zapatillas de lona, la abandonó en aquel árbol encantado, para que él se ocupara de ella. Hasta entonces, la princesa Shania había vivido rodeada de amor por parte del personal del Palacio de la malvada Bruja. Todos se había sentido muy tristes con su marcha, ella era la única niña del Palacio, alegre, traviesa, juguetona y cariñosa. 

             Una tarde, mientras se aburría sentada en una de las ramas más altas, observaba cómo el sol se ocultaba tras las altas cumbres, fue entonces cuando se percató de cómo las ardillas saltaban de rama en rama y un leve cosquilleo le fue subiendo desde la barriga, al pensar que si lograba saltar hacia un árbol cercano sería libre. El viejo árbol, que era muy sabio y mágico, le leyó el pensamiento, enviando un mensaje a los vientos para que vinieran a descontrolar el ramaje. 

             Las corrientes de aire comenzaron a aparecer, llegaron soplando y soplando para mover las ramas y provocar la caída de las hojas más antiguas y débiles. Los animales corrieron a refugiarse en el interior del árbol, pero Shania no temía a los vientos y continuó subida en aquella rama.
Se formaron pequeños vendavales que movieron las nubes y éstas chocaban unas con otras, produciendo relámpagos y tormentas. Algunas nubes, incluso, soltarían unas pequeñas gotas que habían almacenado para el otoño. 

             Shania tenaz y temeraria estaba decidida a saltar, no había viento que pudiera parar aquel corazón joven y audaz. Dió unas pasos hacia atrás para coger impulso y emprendió su carrera hacia la libertad, pero la suela de goma de sus zapatillas la hicieron resbalar y estuvo a punto de caer hacia las raíces mágicas del árbol. Donde, le habían contado los animales, se perdería para siempre... Aquel resbalón no la haría cambiar de opinión, de modo que volvió a intentarlo hasta en tres ocasiones. Y en ese último intento... 

Tú pones el final.

Carmen Martagón ©
Foto: Rocío escudero ©

Comentarios

Entradas populares de este blog

CANELA EN RAMA

"Canelita en rama eres mi niña bonita..".  Aquella tarde le vino a la memoria esa frase tan escuchada cuando pequeña. Estaba preparando un arroz con leche para sus nietos y había puesto los ingredientes sobre la mesa. El limón para echar la corteza en la leche, la canela en rama y el azúcar... De pequeña no sabia que significaba aquella frase que su abuela le decía, cada vez que preparaba arroz con leche o torrijas y usaba la canela como ingrediente. Ella siempre quería ser quien alcanzara, en la alacena de la cocina de su abuela, el bote de cerámica donde se guardaba la canela en rama. Para hacerlo se subía en la silla verde lacada, con finas patas de aluminio que parecía iban a romperse al sentarse, y se empinaba para llegar a él, siempre bajo la atenta mirada de la abuela. Cuando conseguía abrir el bote le pasaba las ramas de canela y su abuela repetía la frase acariciando su mejilla. - ¿ Qué significa eres canelita en rama mamá?.- Preguntó un día a ...

Silencio

 Silencio  “Se bebe té para olvidar el ruido del mundo”. T’ien Yiheng. Silencio  Hay demasiado ruido alrededor,  ruido innecesario y perturbador que te aleja de ti misma,  necesitas instantes donde encontrarte, instantes para buscar el silencio mientras escondes el grito atronador del dolor.  Hay demasiadas voces a la vez  te dicen si puedes o no, si estás o no, lo que debes hacer cada minuto.  Hay demasiadas voces de este mundo,  dejando mudo el pensamiento, atacando cada palabra no dicha, tratando de ocupar todo tu ser. Naciste más cerca del silencio, tu llanto de entonces ya no se recuerda, y ahora necesitas beberte a sorbos el ruido  y que todo esté mudo y callado, para pensarte y sentirte, para que nadie más te sienta.  Necesitas quedarte ausente algún tiempo, mientras los gritos se apaciguan  mientras el dolor se diluye en una taza de dulzura, en unas gotas de ausencia, en una leve sonrisa… o en un ritual que nadie entien...

Sonríe

                Claudia elegía cada  mañana una nueva sonrisa; cada tarde, las sombras de miedo se la borraban, cuando escuchaba el ruido de la llave en la cerradura.            Tenía guardadas en un cajón sonrisas diferentes para cada ocasión: una agradable para saludar a sus vecinos cuando bajaba a comprar el pan, la sonrisa enorme para recoger a su pequeño del colegio a las dos de la tarde o bien esa otra más serena cuando abrazaba a su madre al encontrarse con ella para un café. Ninguna de ellas le servía cuando él llegaba a casa del trabajo, las había probado todas, durante años, pero no eran válidas.              Cuando Claudia y Marcos se conocieron él le decía que adoraba su sonrisa infantil; después de unos años de noviazgo siempre aseguraba adorar esa mueca pícara, de mu...