Ir al contenido principal

MUJERES EN LA HISTORIA (3): LA ILUSTRACIÓN






          Al fin en mis manos la Antología Mujeres en la Historia 3. Mi relato sobre María del Pilar, Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, Duquesa de Alba publicado en ella. Os dejo unas líneas.

           Aquí van mis líneas...

           “Atisbé la luz que quemaba el horizonte, cerré los ojos y regresaron los recuerdos. Justo entonces, sonaron las notas de una nana y comenzó en mi interior el albor de una nueva vida.”
Atardece en la playa de Sanlúcar, una niña vestida de blanco se acerca a la orilla, el reflejo del sol hace brillar su piel de ébano y unas gotas salobres le salpican la falda. Mientras la brisa remueve su melena de bucles oscuros, la pequeña deja que una tímida ola moje sus pies descalzos y retrocede al    sentir el frío del agua...

           ... Don Francisco de Goya dibujó a su gran amiga y mecenas con una niña entre sus brazos, un gesto soñado noche y día desde que se propuso encontrar a la pequeña María de la Luz. Con la destreza de sus pinceles Goya consiguió reflejar, a la perfección, la ternura del abrazo entre ambas, ese hermoso momento...

           MUJERES EN LA HISTORIA (3), relatos dedicados a las mujeres en el período de la Ilustración. Textos de autoras clásicas como Madame de La Fayette, Lady Mary Wortley Montagu, Olympe de Gouges o Mary Chudleigh, quien equipara el matrimonio a la esclavitud de la mujer. Entre los textos clásicos aparece el que es considerado el documento fundamental de la Revolución: la "Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana". Y Autoras contemporáneas como Teresa Iturriaga Osa, Olga Mínguez Pastor, Eloina Calvete Garcia, Charo Martínez, Ana Gefaell Camacho, Fatima Díez, Carmen Paloma Martínez, Elena Marqués Núñez, Carmen Martí Fabra, Ana Zarzuelo Alvarez, Mari Carmen Pita García, Pilar Escamilla Fresco, Rosi Serrano Romero, Carmen Martagón Enrique, Ana Isabel Díez Varela, La Vizcondesa de Saint-Luc, Eva María Cabellos, Ángela Hernández Benito, Maribel Lacave, Sol Antolín Herrero, Lorena San Miguel Miera, Maria Luisa De León González, Cristina Rodrigo Cebollada y Montserrat Suáñez, quien, además, es su editora literaria. En librerías desde el día 25, pero puedes recibirlo ya en casa si entras en la librería de Vera Kujareva. Edita M.A.R. Editor

 http://desdelaterraza-viajaralahistoria.blogspot.com.es/2016/02/mujeres-en-la-historia-la-ilustracion.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

CANELA EN RAMA

"Canelita en rama eres mi niña bonita..".  Aquella tarde le vino a la memoria esa frase tan escuchada cuando pequeña. Estaba preparando un arroz con leche para sus nietos y había puesto los ingredientes sobre la mesa. El limón para echar la corteza en la leche, la canela en rama y el azúcar... De pequeña no sabia que significaba aquella frase que su abuela le decía, cada vez que preparaba arroz con leche o torrijas y usaba la canela como ingrediente. Ella siempre quería ser quien alcanzara, en la alacena de la cocina de su abuela, el bote de cerámica donde se guardaba la canela en rama. Para hacerlo se subía en la silla verde lacada, con finas patas de aluminio que parecía iban a romperse al sentarse, y se empinaba para llegar a él, siempre bajo la atenta mirada de la abuela. Cuando conseguía abrir el bote le pasaba las ramas de canela y su abuela repetía la frase acariciando su mejilla. - ¿ Qué significa eres canelita en rama mamá?.- Preguntó un día a ...

Silencio

 Silencio  “Se bebe té para olvidar el ruido del mundo”. T’ien Yiheng. Silencio  Hay demasiado ruido alrededor,  ruido innecesario y perturbador que te aleja de ti misma,  necesitas instantes donde encontrarte, instantes para buscar el silencio mientras escondes el grito atronador del dolor.  Hay demasiadas voces a la vez  te dicen si puedes o no, si estás o no, lo que debes hacer cada minuto.  Hay demasiadas voces de este mundo,  dejando mudo el pensamiento, atacando cada palabra no dicha, tratando de ocupar todo tu ser. Naciste más cerca del silencio, tu llanto de entonces ya no se recuerda, y ahora necesitas beberte a sorbos el ruido  y que todo esté mudo y callado, para pensarte y sentirte, para que nadie más te sienta.  Necesitas quedarte ausente algún tiempo, mientras los gritos se apaciguan  mientras el dolor se diluye en una taza de dulzura, en unas gotas de ausencia, en una leve sonrisa… o en un ritual que nadie entien...

Sonríe

                Claudia elegía cada  mañana una nueva sonrisa; cada tarde, las sombras de miedo se la borraban, cuando escuchaba el ruido de la llave en la cerradura.            Tenía guardadas en un cajón sonrisas diferentes para cada ocasión: una agradable para saludar a sus vecinos cuando bajaba a comprar el pan, la sonrisa enorme para recoger a su pequeño del colegio a las dos de la tarde o bien esa otra más serena cuando abrazaba a su madre al encontrarse con ella para un café. Ninguna de ellas le servía cuando él llegaba a casa del trabajo, las había probado todas, durante años, pero no eran válidas.              Cuando Claudia y Marcos se conocieron él le decía que adoraba su sonrisa infantil; después de unos años de noviazgo siempre aseguraba adorar esa mueca pícara, de mu...