Ir al contenido principal

Huelva: la luz de mi ría...

... y comienza el poema:
"... Con ese descaro de luz que me mira tu ría
con esa calma intensa que me aprisiona..."


Bañada por el Atlántico, frontera con Portugal, kilómetros de fina arena, playa, pinares, marisma, condado, andévalo y sierra... HUELVA... 
  
Los arqueólogos buscan sus orígenes en la desconocida Tartessos, esa próspera civilización, metalúrgica y comercial, la llamada primera civilización de occidente.
Cuna del descubrimiento y del fútbol , de tradición minera, marinera y agrícola. Cargada de fe, devoción,  tradición,  cultura e historia.  "Huelva la luz" la llaman, porque el astro rey la baña con sus rayos durante todo el año más de 3.000 horas. 
Y sí, ... claro que mi Huelva tiene una ría. Con una impresionante explosión de colores al atardecer...














La capital y la provincia se llena del bullicio de su gente en Ferias, Fiestas y Romerías, cualquier excusa es buena para disfrutar de la más hermosa luz y degustar los manjares que el mar y la sierra ofrece al visitante.
Lugares emblemáticos nos ofrecen lo mejor de su gente, la sonrisa, el abrazo, la calidad humana. Huelva se emociona y emociona con su devoción marinera, marismeña o serrana, con el sentir de su Semana Mayor, con cada rayo de luz en el llano o en la sierra, con los atardeceres que ofrecen el mar, la ría o la marisma, la belleza de su Parque Nacional o la inmensidad de su Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Bañada fundamentalmente por dos ríos, el Tinto y el Odiel y unida a Portugal en las orillas del Guadiana, Huelva tiene el sabor, el color y el olor que le da la tierra, una tierra fértil que vive asomada al Océano infinito...



Con ese descaro de luz que me mira tu ría
con esa calma intensa que me aprisiona,
tus montañas de sal me nublan la mirada
tanta explosión azul me tiene enamorada...

Con esa vanidad que asomas a mirarte
en el cruce insolente de tus dos viejos ríos,
con esa claridad del cielo despejado
las nubes no se van porque ya te han mirado...

Hay gaviotas que van mirándose en la ría.
barquillos de papel que cruzan por tus aguas,
hay niños que se duermen soñando con tu calma
y mayores que cuentan historias de tu alma. 

Marinera, minera, soñadora y callada
la fiel descubridora de marinos inquietos,
forjada por aquellos que dejaron su vida
aquellos que te extrañan con cada despedida.

Texto y Fotos: Carmen Martagón ©

Comentarios

Entradas populares de este blog

CANELA EN RAMA

"Canelita en rama eres mi niña bonita..".  Aquella tarde le vino a la memoria esa frase tan escuchada cuando pequeña. Estaba preparando un arroz con leche para sus nietos y había puesto los ingredientes sobre la mesa. El limón para echar la corteza en la leche, la canela en rama y el azúcar... De pequeña no sabia que significaba aquella frase que su abuela le decía, cada vez que preparaba arroz con leche o torrijas y usaba la canela como ingrediente. Ella siempre quería ser quien alcanzara, en la alacena de la cocina de su abuela, el bote de cerámica donde se guardaba la canela en rama. Para hacerlo se subía en la silla verde lacada, con finas patas de aluminio que parecía iban a romperse al sentarse, y se empinaba para llegar a él, siempre bajo la atenta mirada de la abuela. Cuando conseguía abrir el bote le pasaba las ramas de canela y su abuela repetía la frase acariciando su mejilla. - ¿ Qué significa eres canelita en rama mamá?.- Preguntó un día a ...

Silencio

 Silencio  “Se bebe té para olvidar el ruido del mundo”. T’ien Yiheng. Silencio  Hay demasiado ruido alrededor,  ruido innecesario y perturbador que te aleja de ti misma,  necesitas instantes donde encontrarte, instantes para buscar el silencio mientras escondes el grito atronador del dolor.  Hay demasiadas voces a la vez  te dicen si puedes o no, si estás o no, lo que debes hacer cada minuto.  Hay demasiadas voces de este mundo,  dejando mudo el pensamiento, atacando cada palabra no dicha, tratando de ocupar todo tu ser. Naciste más cerca del silencio, tu llanto de entonces ya no se recuerda, y ahora necesitas beberte a sorbos el ruido  y que todo esté mudo y callado, para pensarte y sentirte, para que nadie más te sienta.  Necesitas quedarte ausente algún tiempo, mientras los gritos se apaciguan  mientras el dolor se diluye en una taza de dulzura, en unas gotas de ausencia, en una leve sonrisa… o en un ritual que nadie entien...

Sonríe

                Claudia elegía cada  mañana una nueva sonrisa; cada tarde, las sombras de miedo se la borraban, cuando escuchaba el ruido de la llave en la cerradura.            Tenía guardadas en un cajón sonrisas diferentes para cada ocasión: una agradable para saludar a sus vecinos cuando bajaba a comprar el pan, la sonrisa enorme para recoger a su pequeño del colegio a las dos de la tarde o bien esa otra más serena cuando abrazaba a su madre al encontrarse con ella para un café. Ninguna de ellas le servía cuando él llegaba a casa del trabajo, las había probado todas, durante años, pero no eran válidas.              Cuando Claudia y Marcos se conocieron él le decía que adoraba su sonrisa infantil; después de unos años de noviazgo siempre aseguraba adorar esa mueca pícara, de mu...